LA ZONA - ENTREGA FINAL
Para la entrega final decidí cambiar la zona completamente ya que la elección anterior no me estaba jugando una buena pasada. Entonces comencé a trabajar con mi hermana, quien está en su habitación leyendo un libro que le regalé este año y según ella le gusto mucho. El libro es El Aleph de Borges, es el segundo libro que nos une después de El Principito.
En cuanto a las luces establecí un contraste entre frio y calidez que, creo, representa un poco a mi hermana. utilicé dos luces frías y una cálida, además de la luz natural que entra un poco por la ventana que esta a medio abrir.
A sus costados hay dos veladores y frente a ella y en contra picada hay una luz que en casa utilizamos cuando se corta la luz, desconozco su nombre.
planta de luces:
backstage.La imagen fue realizada
con una cámara de gran formato de película. Por el tipo de imagen puedo
concluir en que fue tomada con un lente angular.
Podemos deducir que fue
sacada en un exterior por las hojas que se ven detrás y que utiliza luz natural,
la niña que esta en medio de la imagen está más iluminada y enfocada, como si también
se hubiera utilizado flash, generando así un contraste entre esta y las niñas
que están a sus costados.
Sally Mann entre los ´80
y ´90 fotografía escenas cotidianas de sus hijos e hijas, como la que estamos
analizando, desarrolla imágenes que son naturales para los ojos de una madre. Este
tipo de imágenes y en esta época fueron en ocasiones censuradas y duramente
criticadas, sobre todo por grupos religiosos y conservadores, quienes
catalogaron el trabajo de la fotógrafa como “pedofilia”.

Las imágenes de la autora
son reconocidas por trabajar en blanco y negro, varias veces con lentes dañadas
que producían fugas de luces, las obras más reconocidas de Sally Mann son
aquellas donde aparecen sus hijos e hijas dado la gran controversia que
causaron, muestra la realidad que ven sus ojos la cual puede ser la realidad de
cualquier madre.
Desde mi punto de vista
esta es una buena imagen. Su punto simbólico y técnico comparten la naturalidad
y honestidad, la autora mostró algo que otros no y fue por encima de los
prejuicios sobre la niñez.
Comentarios
Publicar un comentario